Chiri uchu – plato típico de Cusco
Esta delicia está preparado en base
a carne de gallina (que es sancochado), el cuy (roedor doméstico), es el alma
del plato (asado al horno), ch’arki o chalona, acompañado con ricas tortillas o
torrejas de harina, kancha tostada, queso, morcilla, cochayuyo (algas), chorizo
y hueveras de pescado marino conocido como “cau cau”, y para los que gustan del
picante, está presente el infaltable rocoto.
Expendedora de “chiri uchu” – plaza
San Francisco
La EMUFEC (Empresa Municipal de
Festejos del Cusco) es la encargada de organizar el festival del chiri uchu en
estas fiestas de Corpus, de igual modo capacitar a las expendedoras para una
buena atención de garantía, son atendidas por bellas damas y señoras mestizas
expertas en sazón que siempre están presentes por tradición año tras año y
sirven en grandes trozos.
Detalles del chiri uchu cusqueño
Para los que gustan de comida típica
tradicional, es el momento de aprovechar el auténtico y único en el Perú el
“Chiri uchu” en el cálido día, propio de la estación y después acompañar con la
bebida de los inkas, la espumante chicha de jora en vaso caporal o una
cervecita, dicen los abuelos: “no es igual comer y saborear en otra fecha que
no sea el de Corpus”. ¡Ah!, si no saboreas en la fecha central, también lo
puedes hacer en la “octava de Corpus”, ¡provecho!
No hay comentarios:
Publicar un comentario